lunes, 28 de febrero de 2011

Analisis de la Guia 30

La Tecnología es una actividad humana que busca resolver los problemas y satisfacer las necesidades humanas, haciendo cambios en su entorno, usando los recursos y conocimientos.

La mayoría de personas cree que la tecnología son solo objetos como computadores o camaras, pero la tecnología no es solo eso es también conocimiento, pensamiento e inteligencia para poder construir algo que funcione para el bien de nosotros.
La Tecnología involucra:
Los Artefactos:
Son todos los objetos, instrumentos, artefactos que ayudan a la acción humana.Son bienes materiales transformados o construidos por la sociedad y para ella.

Los Procesos:

Son las fases que se tornan cuando se va a transformar un recurso y se va a obtener  objeto tecnológico  estas fases o procesos son:planificación, logística, manufactura, mantenimiento, 
metrología, evaluación, calidad y control.








Los Sistemas:


Son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectiva mente un objetivo.
Los sistemas tecnológicos involucran componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos de energía e información, y se manifiestan en diferentes contextos: la salud, el transporte, el hábitat, la comunicación, la industria y el comercio, entre otros.
La tecnología: múltiples 
relaciones y posibilidades

La tecnología también se relaciona con otros campos de investicacion y estudio,algunos de esos son:

Tecnología y técnica:
La Técnica se refiere a la habilidad para el hacer y el saber hacer pero no solo a eso sino también al arte de construir algo. La tecnología, en cambio, involucra el conocimiento es 
decir,  responde al saber cómo hacer y  por qué, y, debido a ello, está más vinculada con la ciencia.

Tecnología y ciencia:

la ciencia busca entender el mundo natural y la tecnología modifica el mundo para satisfacer necesidades humanas.Mientras que la tecnología y la ciencia están estrechamente relacionadas, se afectan mutuamente y comparten procesos de construcción de conocimiento.Los problemas tienen aspectos científicos y tecnológicos entonces tienen que unirse para poder encontrar una solución.Y para hacer un desarrollo tecnológico se necesita una investigación científica.
Tecnología, innovación, 
invención y descubrimiento:
La Innovación consiste en hacerles cambios a  artefactos, procesos y sistemas existentes e incide de manera significativa en el desarrollo de productos y servicios para mejorarlos.
La Invención es un producto nuevo, que antes nunca nadie había inventado como por ejemplo la creación del laser  o la primera bombilla.


El Descubrimiento
es encontrar o hallar algo que estaba oculto y que era desconocido como por ejemplo la gravedad, la penicilina etc.



La tecnología: múltiples relaciones y posibilidades

Tecnología y técnica: se relaciona con el conocimiento, el saber hacer, como hacerlo, el por qué.


Tecnología y ciencia: La tecnología y la ciencia se relacionan en muchas cosas para desarollarse algún objetivo siempre se necesitara de una investigación científica.


Tecnología, innovación,  invención y descubrimiento: 


La Innovacion: Son los cambios que se realizan en un aparato para mejorarlo. 








La invencion: Es la creacion de un producto, o artefacto nuevo, algo que aun no existe.





El  descubrimiento: Es el hallazgo de un nuevo maravilla.






Tecnología y diseño: A partir del diseño se busca satisfacer las necesidades y resolver los problemas de la humanidad.







Tecnología e informática: Es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que hacen favorable la búsqueda, manejo de la información.







Tecnología y ética: Nos lleva a la conclusión de que la tecnología aporta y beneficia, pero también perjudica la vida humana.La ética en la tecnología desarrolla una buena calidad de vida y beneficia a la humanidad.

lunes, 21 de febrero de 2011

Los Procesos de Innovacion, Investigacion, Desarrollo y Experimentacion del Celular 3D

Innovación: La visión tridimensional ha innovado mucho en cines y televisión pero este año viene a innovar en los celulares de  una manera mas fácil y practica sin necesidad de usar gafas. Este producto permite que su consumidor grabe y tome fotos en 3d, también le permitirá descargar contenidos que serán en 3d (3ª dimensión) y traerá una mas veloz navegación.


Investigación: Los desarrolladores de estas nuevas tecnologías tienen que hallar la forma de que este nuevo producto no afecte a las sociedad o sus consumidores, en sus primeros intentos de hacerlo tovo que haber errores, tuvieron que corregirlos para poder obtener este nuevo producto.


Desarrollo: Esta Nueva Tecnologia ha ido avanzando debido a las necesidades del consumidor, ya que cada dia sus necesidades van cambiando, asi que se va desarrollando nuevas cosas, como primero se empezó con el celular normal, hoy en dia ya se tiene un celular con formato de 3d.


Experimentacion: Para Lanzar un nuevo producto se necesita experimentar con el, saber que todo este en muy buen estado y que ademas satisfaga las necesidades del consumidor




domingo, 20 de febrero de 2011

14 de febrero se cumple 65 años desde la creación de la primera computadora

cumple 65 años el aparato que se considera el primer computador en el mundo. Este mismo día, pero en 1946, a la sociedad científica se le presentó el Computador e Integrador Numérico Electrónico (ENIAC, por sus siglas en inglés), el primer dispositivo de su género en el mundo.
La primera máquina electrónica para computaciones programadas fue desarrollada para realizar cálculos de trayectoria de proyectiles para el Laboratorio de Investigación de Balística del Ejército de EE.UU. El contrato para la construccción fue firmado el 5 de junio de 1943 y el trabajo sobre la computadora empezó en la Universidad de Pennsylvania bajo el nombre secreto “Proyecto PX”, liderado por John Mauchly y John Presper Eckert.
El desarrollo de ENIAC fue finalizado el 14 de febrero de 1946 y el aparato fue presentado al público en junio del mismo año. Su funcionamiento continuado se inició el 29 de julio de 1947 y duró hasta las 23:45 horas del 2 de octubre de 1955. Luego fue desmontado.
“El cerebro gigante”, como bautizaron al ingenio en los periódicos, se destacaba por su complejidad: pesaba 27 toneladas, ocupaba una superficie de 167 metros cuadrados y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío, lo que le permitía realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. Según una anécdota de la época, la ciudad de Filadelfia (donde ENIAC se encontraba instalada) sufría apagones cuando ésta entraba en funcionamiento pues su consumo era de 160 kW.
El aparato utilizaba 1.500 conmutadores electromagnéticos y relés y hasta 1948 requería la operación manual de unos 6.000 interruptores para ser reprogramada, por esto tardaba semanas de instalación manual. Este complejo proceso de la programación de ENIAC estaba a cargo de las mujeres, quenes se encargaron no simplemente de unir cables entre distintos componentes, sino de traducir un problema planteado al lenguaje especial entendible para la computadora. Aunque no recibieron un reconocimiento en su época, las primeras especialistas en programación sentaron las bases de esta disciplina y abrieron el camino a las ciencias informáticas para las mujeres.
Muchos creen que este aparato puede ser el fin de nosotros pero nos a facilitado mucho la vida.